Ojos oscuros del Dios o abstracción de su presencia
Era de noche y el mar
parecía otra cosa
no sé ojos oscuros del Dios o
abstracción de su presencia en mi sentido
quise alcanzar aquel silencio
(su fondo pero también
mi fondo) me supe presa de su espera
y algo en mí se recogió
***
Un torrente y luego
nada
queda solo la espuma
o sensación de haberla visto de reojo
leyes más antiguas que la usura de las piedras
claridad que infunden, breve
y deja huella y pide ser nombrada
incluso cuando sabe que no podría
en mi pequeñez
nombrarla nunca
***
Sin el pudor asido al tacto
presiona el punto rosa
lo roza
libera su escarcha
como una flor de calcedonia
[erótica de la muchacha
ociosa]
***
Hice mío el gesto, pronuncié las palabras
amándolas por el hecho de reconocerme
mía en ellas, en el mío gesto y tan natural
la tendencia, inclinación o derrame de mí en mí
para salir como de un corredor estrecho al mundo
hice mío el rezo, contemplé el nudo -ninguna
palabra para deshacerlo- repliqué su forma
su materia sobre la alfombra a mi manera
y en lo oblicuo de mi trazo es decir en mi
torcedura total en mi embozo no encontré
otra cosa sino un huerto compartido
Nicole Bolaños (San José, Costa Rica, 1994). Cursó estudios de literatura, lingüística y filología clásica. En 2023, publicó su traducción y selección de la poesía de Cesare Pavese con la editorial Invernadero, bajo el título El paraíso en los tejados. Su primer poemario, Catafalco, ganó el Premio Eunice Odio 2024.